Abstracto
Impulsada por la creciente popularidad de las técnicas mínimamente invasivas, la demanda de procedimientos cosméticos está aumentando. Los procedimientos cosméticos para moldear el cuerpo se pueden clasificar en aquellos que eliminan tejido y aquellos que agregan volumen. Esta revisión se centra en la última de estas categorías, en particular en el uso de geles de ácido hialurónico reabsorbibles desarrollados específicamente para mejorar el volumen mínimamente invasivo. Se discuten estudios piloto de ácido hialurónico que involucran su inyección para contornear diversas deformidades corporales y su uso reciente en el aumento de senos femeninos. El ácido hialurónico inyectable es eficaz y bien tolerado. Representa una opción de tratamiento atractiva para la restauración o el aumento de volumen al proporcionar resultados predecibles y duraderos después de una administración mínimamente invasiva.
También se resumen las opciones de tratamiento alternativas para aumentar el volumen, incluida la transferencia de grasa, los implantes de silicona y el uso de productos inyectables no reabsorbibles como silicona, polialquilimida y geles de poliacrilamida. A medida que los pacientes continúan optando por procedimientos no quirúrgicos que ofrecen resultados predecibles, el desarrollo de productos mínimamente invasivos como el ácido hialurónico es cada vez más importante.
Aviso de derechos y atribución:
Parte del contenido publicado en este blog proviene de artículos científicos de acceso abierto distribuidos bajo licencias Creative Commons. Los derechos de autor pertenecen a los autores originales y a las revistas donde se publicaron originalmente.
Este blog no modifica ni comercializa dicho contenido y se limita a compartirlo con fines informativos y educativos, respetando los términos de la licencia correspondiente (por ejemplo, CC BY 4.0 o CC BY-NC 4.0).
Para más información sobre los derechos de cada obra, consulta el enlace original de cada artículo.
Lo establecido en este artículo no sustituye la opinión de un profesional de la salud, para cualquier duda, consulte a su médico
https://link.springer.com/article/10.1007/s00266-008-9303-y?
Publicidad:
